Historia de Arturo Mora

Arturo Mora Benavent (Manises, 1970) es descendiente de una saga de ceramistas que se remonta al siglo XVIII. Desde muy joven descubrió el oficio en el taller familiar y lo convirtió en el eje de su vida. Tras formarse en la Escuela de Cerámica de Manises, inició un camino personal dedicado a investigar y perfeccionar la difícil técnica del reflejo metálico clásico, con la que hoy es reconocido como uno de sus principales maestros.

Desde hace más de treinta años dirige su propio taller en Manises, donde combina tradición e innovación. Su trabajo abarca tanto la creación de piezas originales como la reproducción y restauración de cerámicas históricas, colaborando con museos y edificios emblemáticos de España y del extranjero: el Museo del Prado, el Metropolitan de Nueva York, el Victoria Albert de Londres o la Alhambra de Granada, entre otros.

Su obra ha sido expuesta en España, Italia, Francia e Inglaterra, y ha recibido numerosos galardones, como el Premio Nacional de Cerámica (2014) y el Premio 9 de Octubre del Ayuntamiento de Manises (2019). En la actualidad, Arturo Mora continúa su labor en el taller, transmitiendo la herencia de 14 generaciones de ceramistas y manteniendo vivo un arte que forma parte del patrimonio cultural de Manises y del mundo.

La genealogía de la familia Mora se remonta al año 1607, con Pere Mora, alfarero originario de Altafulla. Desde entonces, generación tras generación ha mantenido vivo este oficio en Manises, hasta llegar hoy a la 14.ª generación.

Conoce la genealogía completa