Reposición de 26 perinolas de reflejo metálico dorado de la neomudéjar Plaza de Toros de Las Ventas (1929), proyectada por el arquitecto José Espeliú y Arruga. Declarada B.I.C. en 1994.
Edificios civiles emblemáticos
Plaza de Toros de Las Ventas
1998. Madrid
Palacio de la Exposición Regional Valenciana
2002. Valencia
Piezas en dorado y 3.000 azulejos de arista, decorados en reflejo metálico y azul, para la rehabilitación del Palacio de la Exposición Regional Valenciana de 1909, proyectado por el Arquitecto Francisco Mora.
Palacio de la Generalitat
2003. Valencia
Reposición de 600 tejas, de tipo árabe, de la cubierta dorada de la torre (1518-1577)del Palacio de la Generalitat. Declarado B.I.C. en 1931.
Mercado de Colón
2006. Valencia
Pináculos de reflejo metálico para rehabilitación del Mercado de Colón (1914-1917). Proyectado por el Arquitecto Francisco Mora y declarado BIC en 2007.
Fábrica de cerámica de Juan Bautista Huerta
2010-2011. Manises
Bolas, piezas en relieve y azulejos neo-árabes para la rehabilitación de la fachada de la Fábrica de cerámica de Juan Bautista Huerta ”El Arte” (1922-1924).
Edificio de viviendas de la calle Ribera nº 14
2013. Valencia
400 tejas de reflejo metálico, tipo escama, para recuperar el revestimiento de la cubierta de una de las dos torretas del edificio de viviendas de la calle Ribera nº 14, proyectado en1932 por el arquitecto Joaquín Riera Sister.
